Muchas cosas que lees en línea, especialmente en tus redes sociales, pueden parecer ciertas, pero a menudo no lo son. La información falsa son noticias, historias o engaños creados para desinformar o engañar deliberadamente a los lectores. Por lo general, estas historias se crean para influir en las opiniones de las personas, promover una agenda política o causar confusión y, a menudo, pueden ser un negocio rentable para los editores en línea. La información falsa puede engañar a las personas al parecer sitios web confiables o usar nombres y direcciones web similares a organizaciones de noticias de buena reputación.
Según Martina Chapman (experta en alfabetización mediática), hay tres elementos en las noticias falsas: "desconfianza, desinformación y manipulación".
No te puedes fiar de la información que hay en internet de primeras. Tienes que contrastarlo. Está bien que la información vaya algrano pero hay que buscar otras fuentes. Especialmente cuando se trata de noticias y de temas controvertidos.